Donate Now!
secretariat@landaccessforum.org

Forum mondial sur l'accès à la terre Forum mondial sur l'accès à la terre
  • ¿Qué es WFAL?
    • OBJETIVOS Y ORIGEN
    • SECRETARIADO PERMANENTE
    • COMITÉ INTERNACIONAL DE ORGANIZACIÓN
    • COMITÉ LOCAL
    • Apoyos y colaboraciones
  • ENCUENTRO MUNDIAL
    • Sintesis de los talleres
    • Actas del encuentro mundial
    • Entrevistas de participantes
  • Quieren debatir, únete a ellos
    • CONVOCATORIA FMAT2016
    • FIRMANTES
  • DEBATES REGIONALES
    • QUÉ ES
    • APORTACIONES
    • BIBLIOGRAFíA DE BASE
  • Últimas noticias/prensa
    • NOTICIAS
    • BOLETÍN
    • EVENTOS
    • GALERÍA

II Reunión del Comité Internacional de Organización del FMAT 2016

0
On noviembre 19, 2014diciembre 23, 2015In COMITÉ DE ORGANIZACIÓN, REUNIONES CIOTags Committee, English, FMAT 2015, Organising, Organizing, WFAL 2015
Roma, 4 de noviembre

Nota de prensa

Los días 3 y 4 de noviembre 2014, ha tenido lugar en Roma, en la sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), la segunda reunión del Comité Internacional de Organización del Foro Mundial sobre el Acceso a la Tierra y a los Recursos Naturales (FMAT 2016). Además de los miembros de dicho Comité, han asistido también, a título de observadores, representantes del FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola), de la Comisión Europea y del Foro Rural Mundial.

La situación actual -persistencia del hambre, crecimiento demográfico, exclusión, paro masivo, crisis medioambiental y pérdida de la soberanía alimentaria- así como las adquisiciones, alquileres y concesiones de tierra, invitan a revisar, y en nuevos términos, la cuestión del acceso a la tierra y a los recursos productivos. Por esta razón, las organizaciones campesinas y de la sociedad civil, las instituciones gubernamentales, los investigadores y las personalidades de todos los continentes que ya han firmado la convocatoria del FMAT 2016 han decidido reunir de nuevo, en un debate abierto, a los diferentes actores sociales e institucionales para hacer avanzar la reflexión y proponer soluciones para mejorar el acceso a la tierra y a los recursos naturales de los agricultores pobres y los campesinos sin tierra.

Este Foro (FMAT 2016) es la continuación del Foro Mundial sobre la Reforma Agraria (España, 2004), de la Conferencia sobre la Reforma Agraria y Desarrollo Rural (Brasil, 2006), de la adopción de las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional (Roma, 2012), de la adopción de los principios para una inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios (CSA, 2014) y del Año Internacional de la Agricultura Familiar (2014).

Reuniendo, en un debate abierto, diferentes organizaciones campesinas y de la sociedad civil, instituciones nacionales e internacionales y personalidades movilizadas entorno a estas cuestiones, el FMAT 2016 evaluará el impacto sobre las consecuencias de los acontecimientos recientes surgidos en materia de acceso a la tierra y a los recursos naturales con respecto a la situación actual, las necesidades y las perspectivas de los pequeños productores y de los campesinos sin tierras de diferentes pueblos, países y regiones del mundo. Será la ocasión de medir las consecuencias de las modalidades de acceso a la tierra y a los recursos naturales y los tipos de uso que se hacen de los recursos. Permitirá debatir y exponer sin exclusión diferentes experiencias, puntos de vista, análisis y propuestas existentes sobre esas cuestiones. Permitirá también elaborar propuestas políticas para mejorar el acceso a los recursos productivos de los más desfavorecidos y promover los procesos productivos creadores de valor añadido, económicos en insumos y energía fósil y ricos en empleos para hacer frente a las necesidades de la humanidad.

El Comité Internacional de Organización del FMAT 2016 llama a todas las organizaciones que se sientan identificadas con el Foro, a unirse al proceso de participación del mismo y a la firma de la convocatoria para organizarlo.

El Comité Internacional de Organización del FMAT 2016.

Idiomas

  • es  Español
    • fr Français (Francés)
    • en English (Inglés)
    • pt-pt Português (Portugués, Portugal)
    • zh-hans 简体中文 (Chino simplificado)
    • ar العربية (Árabe)
    • ru Русский (Ruso)

Opening of online regional discussions

4 months of regional discussions to make an exercise of the current situation different positions on every continent. We eagerly away your contributions!

PARTICIPATE

Firma la petición

We invite those who have not already done so to sign the call, in support of the final WFAL report from the global assembly in Valencia

SIGNATURE NOW

Sign the call

[signature]

 
SIGNATURE NOW

Share:

Con el apoyo de:

- AJUNTAMENT DE VALÈNCIA
- DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA
- EESC/CESE
- FONDATION DE FRANCE
- FPH
- FAO
- FIDA
- GENERALITAT VALENCIANA
- INTERNATIONAL LAND COALITION
- UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA

Con la colaboración de:

- ACTION AID INTERNATIONAL
- CÁTEDRA TIERRA CIUDADANA
- CONTAG/COPROFAM
- DEPARTMENT OF AGRARIAN REFORM OF PHILIPPINES
- EKTA PARISHAD
- FORO RURAL MUNDIAL (WRF/FRM)
- MINISTÈRE DE L'AGRICULTURE ET DE L'EQUIPEMENT RURAL SENEGAL

Con la colaboración de:

- MINISTÈRE DES AFFAIRES ÉTRANGÈRES ET DU DÉVELOPPEMENT INTERNATIONAL FRANCE
- MINISTÉRIO DO DESENVOLVIMENTO AGRÁRIO DO BRASIL
- ROPPA AFRIQUE
- SLOW FOOD

Contacto:

secretariat@landaccessforum.org

AGTER (FRANCIA)
WEBSITE
agter@agter.org

CERAI (ESPAÑA)
WEBSITE
info@cerai.org

Idiomas

  • es  Español
    • fr Français (Francés)
    • en English (Inglés)
    • pt-pt Português (Portugués, Portugal)
    • zh-hans 简体中文 (Chino simplificado)
    • ar العربية (Árabe)
    • ru Русский (Ruso)
FMAT© 2015 | All Rights Reserved | DLC&Befresh